Una promesa de juventud

Una promesa de juventud

  • Downloads:8977
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-01-20 10:15:56
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:María Reig
  • ISBN:8466355952
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Suiza, 1939。 Santa Ursula acoge a alumnas extranjeras para el nuevo curso。 Charlotte, una de las veteranas, será la encargada de integrar a Sara Suárez。 Con el paso de los días, las jóvenes fraguan una amistad que se verá interrumpida por la guerra。

Oxford, década de 1970。 Caroline Eccleston prepara su tesis sobre los internados suizos en la Segunda Guerra Mundial。 El hallazgo del cierre inesperado de uno de ellos enciende la curiosidad de Carol, que no duda en viajar a Zúrich para encontrar respuestas。

Después del éxito de Papel y tinta, María Reig vuelve con una novela conmovedora narrada con fuerza y ritmo。 Una promesa de juventud es la deslumbrante recreación de un tiempo de sombra que cincela la personalidad de unas adolescentes que intentan sobrevivir en un mundo lleno de demonios。

Download

Reviews

LETICIA

3,5。 Es un libro que me ha entretenido y acompañado。 Las descripciones están logradas y te llegas a transportar a la época donde se desarrolla la historia。 Se me ha hecho un poco más pesado hacia el final; había demasiadas páginas que, en mi opinión, ralentizaban demasiado el ritmo, por lo que, en lugar de “devorar” el desenlace de la historia, opté por saltar muchas de estas páginas。 No obstante, creo que está bien escrito y documentado y llegué a empatizar con los personajes。 Leeré otros libro 3,5。 Es un libro que me ha entretenido y acompañado。 Las descripciones están logradas y te llegas a transportar a la época donde se desarrolla la historia。 Se me ha hecho un poco más pesado hacia el final; había demasiadas páginas que, en mi opinión, ralentizaban demasiado el ritmo, por lo que, en lugar de “devorar” el desenlace de la historia, opté por saltar muchas de estas páginas。 No obstante, creo que está bien escrito y documentado y llegué a empatizar con los personajes。 Leeré otros libros de la autora。 。。。more

Vickie

Novela ambientada en la II Guerra Mundial, pero no una más。 María Reig lo vuelve a hacer y envuelve con su prosa cuidada y una muy buena documentación con la que consigue involucrar al lector de lleno en la historia, que gira en torno a los sucesos ocurridos en dos colegios internacionales suizos durante la guerra。

Julieta García

Amazing book

Sweet。readings

Opinión personal: Este libro se remonta a la época de 1970 en Oxford, donde Caroline Eccleston se prepara para su tesis sobre los internados suizos en la segunda guerra Mundial。Gracias a ella nos adentraremos en la Suiza de 1939, en el internado de St。 Ursula, donde Charlotte una de las alumnas más veterana ayudará a Sara Suárez a integrarse。A pesar de entablar una bonita amistad, se verá interrumpida por la guerra y por un suceso misterioso que llevo a cerrar las puertas de la institución。Si Ma Opinión personal: Este libro se remonta a la época de 1970 en Oxford, donde Caroline Eccleston se prepara para su tesis sobre los internados suizos en la segunda guerra Mundial。Gracias a ella nos adentraremos en la Suiza de 1939, en el internado de St。 Ursula, donde Charlotte una de las alumnas más veterana ayudará a Sara Suárez a integrarse。A pesar de entablar una bonita amistad, se verá interrumpida por la guerra y por un suceso misterioso que llevo a cerrar las puertas de la institución。Si María Reig ya me conquistó con Papel y tinta, con una Promesa de juventud lo a vuelto a hacer。Me encanta su manera de escribir y lo bien documentada que está la novela。A pesar de tener capítulos largos que es una cosa que no me gusta, en esta ocasión lo he disfrutado por qué he sentido la historia tan mía, que era como si fuera una alumna más de St。 Ursula。Veremos la amistad tan bonita que crean las internas y como por culpa de la guerra y sus diferencias políticas tienen pequeños enfrentamientos pero a pesar de eso, su amistad sigue intacta。De personajes destaco a los profesores Anabelle Travert y Adam Glöckner por su amistad, su dedicación y apoyo hacia los alumnos para que tuvieran un buen futuro。También de Sara Suárez y George Barnett, por sus encuentros a escondidas y la historia tan maravillosa y dura que nos han regalado。Y por supuesto no me puedo olvidar de mí querida Charlotte Fournier, importante en esta historia y como gracias a ella, Caroline Eccleston pudo descubrir todo lo que sucedió。Mi hipotesis es, y los que habeis leído el libro me entenderéis por qué lo digo, es que él, descubriera la verdad de lo que realmente sucedió con ella。 。。。more

Xié

Lectura que he disfrutado mucho。 Contar la historia a través de dos líneas temporales (algo que todavía no había tenido la ocasión de leer en ningún otro libro) ha sido un gran acierto y también una jugada muy inteligente por parte de la autora。 La historia de amor principal en este libro ha tenido un final desolador que no me esperaba pero sin embargo me ha encantado ese epílogo。No le pongo 5 estrellas ya que es cierto que "Papel y Tinta" (la primera novela de la autora) me gustó más pero igual Lectura que he disfrutado mucho。 Contar la historia a través de dos líneas temporales (algo que todavía no había tenido la ocasión de leer en ningún otro libro) ha sido un gran acierto y también una jugada muy inteligente por parte de la autora。 La historia de amor principal en este libro ha tenido un final desolador que no me esperaba pero sin embargo me ha encantado ese epílogo。No le pongo 5 estrellas ya que es cierto que "Papel y Tinta" (la primera novela de la autora) me gustó más pero igualmente recomiendo mucho este libro a todos aquellos amantes de la ficción histórica。 。。。more

Marta Pereira

Este libro me ha resultado largo en exceso。 Le sobran páginas。 No terminaba nunca!!!! Cuando María cuenta una historia lo hace muy desde el principio eso hace esta sea muy completa pero el ritmo es lento y cuando empiezan a pasar cosas interesantes vuelve a ralentizar la trama。 La protagonista principal me caía mal eso no ayuda。 La segunda guerra mundial es un tema muy trillado, otra cosa que no ayuda, aunq la autora haya querido darle una vuelta de tuerca y los giros me los venía venir alguno i Este libro me ha resultado largo en exceso。 Le sobran páginas。 No terminaba nunca!!!! Cuando María cuenta una historia lo hace muy desde el principio eso hace esta sea muy completa pero el ritmo es lento y cuando empiezan a pasar cosas interesantes vuelve a ralentizar la trama。 La protagonista principal me caía mal eso no ayuda。 La segunda guerra mundial es un tema muy trillado, otra cosa que no ayuda, aunq la autora haya querido darle una vuelta de tuerca y los giros me los venía venir alguno incluso desde lejos, otra cosa que tampoco ayuda。 En fin, me gusto más su primera novela。 Ahun así seguiré pendiente de lo que publique。 。。。more

Valle

Es la primera novela que leo de María Reig。 No tenía expectativas, ni buenas ni malas, y tengo que decir que me ha gustado muchísimo。 Es una novela en dos tiempos, en los que te sumerges por completo。 Lo tiene todo: amor, amistad, lealtad, miedo, misterio… y en ningún momento se me ha hecho pesada, aun siendo una novela larga。

Noemí

Una promesa de juventud, me ha parecido un libro con una gran idea argumental。 Una tesis, la de Caroline Eccleston, que la lleva a investigar como vivieron los internados internacionales ubicados en Suiza, los inicios de la 2a GM。También la ambientación muy lograda en ambas lineas temporales (Suiza, 1939 y Oxford años 70) y el gran trabajo de investigación llevado a cabo por la autora, me parecen admirables。A nivel personal, no he conectado 100% con la historia, se me ha hecho largo, especialmen Una promesa de juventud, me ha parecido un libro con una gran idea argumental。 Una tesis, la de Caroline Eccleston, que la lleva a investigar como vivieron los internados internacionales ubicados en Suiza, los inicios de la 2a GM。También la ambientación muy lograda en ambas lineas temporales (Suiza, 1939 y Oxford años 70) y el gran trabajo de investigación llevado a cabo por la autora, me parecen admirables。A nivel personal, no he conectado 100% con la historia, se me ha hecho largo, especialmente en su primera parte y creo que en general es demasiado extenso, tanto en personajes, como en enumeraciones en algunos momentos y en la construcción de sus capítulos。A pesar de esto, hay bastantes que sí me han gustado de esta lectura:* Las relaciones sentimentales y la vocación y los valores de los docentes de Sta。 Úrsula y Sankt Johann im Wald。* Charlotte Geiger y su tenacidad, personalidad compleja y relación con su madre y el entorno。* La relación entre mentor y alumno: Adam Glockner y George Barnett, para mí de lo mejor del libro。* El papel de Suiza un país neutral pero sometido a presiones continuas y angustiosas frente al avance nazi。* Los puntos de vista y debates de los distintas/os alumnas/os según su país de procedencia y los condicionantes personales y sociales de sus casi siempre acomodadas y aristocráticas familias。* Lo que al final prevalece por encima de todo lo demás。Con el misterio del cierre de Sta。 Úrsula, me he quedado un poco a medias, me ha gustado la trama, que aunque no novedosa, considero bien llevada, pero al final he tenido cierta sensación de precipitación a la hora de resolver。Por otro lado decir que el estilo de la autora me ha gustado bastante, excepto alguna que otra palabra que en el conjunto de la narración de lenguaje sencillo, me ha parecido poco natural。Este libro habla de refugiados, guerra, relaciones familiares y amor entre otros temas。 Pero especialmente de un grupo de jóvenes y docentes que deben afrontar los vaivenes emocionales de la adolescencia, la guerra y los límites de lo ético, en un contexto que no dejó a nadie indemne。 Me gustaria haber conseguido sentir más con ellos, tanto lo bueno como lo malo, cosa que en mi caso solo he conseguido a ratos。 。。。more

María

4。5

Mercedes

📇Después de leer Papel y Tinta, la pluma de @mariareig。es me vuelve a atrapar por su estilo y elegancia al narrar hechos tan significativos de la historia, esta vez de la mano de una impetuosa estudiante y su búsqueda de la verdad。。。 Suiza y sus internados, el inicio de la Segunda Guerra Mundial, secretos y poner en tela de juicio una NEUTRALIDAD que sorprende a propios y extraños。📇Dos líneas temporales: Suiza, 1939。 Santa Ursula acoge a alumnas extranjeras para el nuevo curso。 Charlotte, es la 📇Después de leer Papel y Tinta, la pluma de @mariareig。es me vuelve a atrapar por su estilo y elegancia al narrar hechos tan significativos de la historia, esta vez de la mano de una impetuosa estudiante y su búsqueda de la verdad。。。 Suiza y sus internados, el inicio de la Segunda Guerra Mundial, secretos y poner en tela de juicio una NEUTRALIDAD que sorprende a propios y extraños。📇Dos líneas temporales: Suiza, 1939。 Santa Ursula acoge a alumnas extranjeras para el nuevo curso。 Charlotte, es la voz de esta época。 Oxford, década de 1970。 Caroline Eccleston prepara su tesis sobre los internados suizos en la Segunda Guerra Mundial, ella desea saber qué pasó los internados suizos donde tantas nacionalidades se mezclaban。📇Pocos capítulos, pero largos, donde la narración en primera persona nos muestra ese momento de lucha y de toma de decisiones。 Los personajes me han encantado, están muy bien construidos y desarrollados, donde la amistad lucha para mantenerse a flote a pesar de las ideologías políticas。 Los secretos estaban a la orden del día y no puedo asegurar hasta qué punto Suiza fue neutral, pero la investigación de la autora nos aclara mucho, en especial en sus notas finales。📇Misterio, contexto histórico sólido, amistad, romance。。。 todo en su justa medida, el poder de las grandes familias y su influencia en los internados, secretos y mentiras, todo lo tiene este libro, por eso me encanta tanto este género。 El caleidoscopio final me encantó, fue meterse dentro del sentir de ciertos personajes y si bien es cierto que el epílogo fue muy corto, yo lo sentí justo y para nada innecesario。📇Valoración: Si amas la novela histórica, este libro es ideal。 5/5 。。。more

Irene

Una historia que trata el comienzo de la Segunda Guerra Mundial desde una perspectiva diferente。 Suiza, pais neutral y sus internados internacionales。 Para mi gusto es demasiado largo, sin embargo, va mejorando conforme avanza y al final te atrapa sin remedio。 Segunda novela de Maria Reig, tan buena como Papel y Tinta。 Espero la tercera。。。。

Marian Viladrich

Siempre me han gustado las novelas de internados, desde que era una niña, así que este libro tenía todos los ingredientes para entrar en mi lista de lecturas。 Una novela contada en dos tiempos: una en los años 70, con Caroline, una estudiante de doctorado que investiga el misterioso cierre de un internado femenino durante la Segunda Guerra Mundial; la otra línea temporal, nos lleva a 1939-1940, a través del relato de Charlotte, una antigua alumna, que cuenta lo que sucedió en aquella época (aunq Siempre me han gustado las novelas de internados, desde que era una niña, así que este libro tenía todos los ingredientes para entrar en mi lista de lecturas。 Una novela contada en dos tiempos: una en los años 70, con Caroline, una estudiante de doctorado que investiga el misterioso cierre de un internado femenino durante la Segunda Guerra Mundial; la otra línea temporal, nos lleva a 1939-1940, a través del relato de Charlotte, una antigua alumna, que cuenta lo que sucedió en aquella época (aunque también oculta sus propios secretos)。Secretos, amistades, rivalidades, primeros amores, acontecimientos inesperados y una guerra que lo cambia todo。 No quiero desvelar nada, porque la novela mantiene muy bien la intriga a través de sus muchas subtramas。 Lo más flojo, desde mi punto de vista, es la parte de los anónimos y los cuadros que recibe Caroline y algún detalle del final。 Lo mejor: los personajes (muy bien definidos), la ambientación, la recreación histórica y el interés que despiertan los misteriosos acontecimientos。 。。。more

Juan

La novela narra cómo se vivió el desarrollo de la IIGM en un colegio internacional en Suiza, entre los alumnos y profesores de múltiples nacionales, con la incertidumbre de si algunos de los países en liza invadirían el país a pesar de su neutralidad。 Bonita y elegante manera de contarnos esta historia que entrelaza la unión que se crea en estos colegios por parte de sus alumnos。

Nieves Sellers

Me ha gustado mucho, una gran historia。 Muy bien documentadas

Criswi

Maria Reig, nos cautiva con sus novelas。 Esta joven autora ha demostrado un trabajo muy serio y muy documentado。Me encanto su anterior novela, papel y tinta y esta no me ha defraudadoTrata los temas con gran delicadeza, pone en perspectiva la relevancia de la mujer y huyendo de tópicos feministasManeja bien la intriga y la puesta en escena de los personajes y sus entornos。 Gran talento sin duda, ya estoy esperando su próxima novela。

Zulema Gonzalez

4。5 Me ha gustado mucho。 Me ha enganchado y además trata un tema muy interesante, que nunca me había planteado: cómo era la convivencia de los niños de países enemigos en los internados internacionales de Suiza durante la Segunda Guerra Mundial。 Con este fondo, se desarrolla además una investigación sobre la vida de los personajes que engancha, y mucho。 Sin embargo, no le he dado el 5 porque hay algunas pequeñas cosas que no he llegado a entender, y aunque finalmente no es necesaria para el desa 4。5 Me ha gustado mucho。 Me ha enganchado y además trata un tema muy interesante, que nunca me había planteado: cómo era la convivencia de los niños de países enemigos en los internados internacionales de Suiza durante la Segunda Guerra Mundial。 Con este fondo, se desarrolla además una investigación sobre la vida de los personajes que engancha, y mucho。 Sin embargo, no le he dado el 5 porque hay algunas pequeñas cosas que no he llegado a entender, y aunque finalmente no es necesaria para el desarrollo de la historia, pero no me ha dejado con un sabor de boca de 5 estrellas。 Después de todo este rollo, la conclusión es que lo recomiendo! 。。。more

Taly Manzano

Trabajazo de investigación de María Reig。 Tiene partes muy intensas。 Conforme avanza el libro te va atrapando más。 La 2 mitad del libro brutal

Alberto Palao

María Reig demuestra en esta segunda novela la increíble capacidad que tiene para construir personajes。 Las protagonistas me han cautivado y quería saber más sobre el grupo de chicas del colegio。 Además, sus descripciones sobre la vida en aquel internado te transportan。 Es cierro que la primera mitad del libro la devoré en unos pocos días, la segunda se me hizo más cuesta arriba y hubiese agradecido que las tramas se hubiesen cerrado antes。Esperaré su siguiente novela con muchas ganas y es que e María Reig demuestra en esta segunda novela la increíble capacidad que tiene para construir personajes。 Las protagonistas me han cautivado y quería saber más sobre el grupo de chicas del colegio。 Además, sus descripciones sobre la vida en aquel internado te transportan。 Es cierro que la primera mitad del libro la devoré en unos pocos días, la segunda se me hizo más cuesta arriba y hubiese agradecido que las tramas se hubiesen cerrado antes。Esperaré su siguiente novela con muchas ganas y es que esta joven va a dar mucho que hablar en la literatura española。 Recomendable si te gustan los dramas históricos y los libros sobre internados adolescentes。 ♥️ 。。。more

lasnovelasdenaiara

Una promesa de juventud es la segunda novela que publica María Reig, tras el éxito obtenido con Papel y tinta。。En esta ocasión la trama se desarrolla en dos líneas temporales。 En la primera de ellas ( 1970), Caroline está desarrollando una tesis para su universidad sobre los inicios de la Gran Guerra y como afectó a los colegios internacionales。 A pesar del secretismo inicial, conseguirá hablar con una de las alumnas。 Y aquí surgirá la segunda línea temporal en 1939。。Es imposible no comparar est Una promesa de juventud es la segunda novela que publica María Reig, tras el éxito obtenido con Papel y tinta。。En esta ocasión la trama se desarrolla en dos líneas temporales。 En la primera de ellas ( 1970), Caroline está desarrollando una tesis para su universidad sobre los inicios de la Gran Guerra y como afectó a los colegios internacionales。 A pesar del secretismo inicial, conseguirá hablar con una de las alumnas。 Y aquí surgirá la segunda línea temporal en 1939。。Es imposible no comparar esta novela con Papel y tinta, un libro que me fascinó。 En una Promesa de juventud, creo que se nota una evolución de la autora。 Me ha gustado mucho como describe los escenarios y en muchas ocasiones me sentía dentro del internado。。Esta novela también trata de mujeres y de sueños que tal vez no consigan cumplir, por el avance imparable de Hitler y la incertidumbre que provoca un conflicto internacional。。Es una novela pausada y tranquila, que al principio me costó un poco comenzar, sobretodo por la longitud de los capítulos, algo que no me gusta demasiado。。Una vez dentro de la trama, la verdad es que consiguió engancharme con varias subtramas muy interesantes y que me hacían querer saber más。 。El final me gustó mucho。 Creo que esta novela deja un poso de satisfacción, una sensación de que aunque no todo sale bien, siempre hay esperanza。 Felicidades, @mariareig。es , por otra novela que ha merecido la pena descubrir。 。。。more

Lucia Navarro

Tratando la época que trata evidentemente tenia que leerlo。 Tenemos una historia que estaba contada en dos líneas temporales, ambas contadas en primera persona。 Por un lado, tenemos la trama contada por Caroline en su presente, es decir a final de los años 70, donde nos contará que esta estudiando y preparando una tesis que estudiará los internados de la Segunda Guerra Mundial。 Y por el otro lado tenemos la historia de Charlotte, que contara su historia (se la contara a Caroline) en los años 39 Tratando la época que trata evidentemente tenia que leerlo。 Tenemos una historia que estaba contada en dos líneas temporales, ambas contadas en primera persona。 Por un lado, tenemos la trama contada por Caroline en su presente, es decir a final de los años 70, donde nos contará que esta estudiando y preparando una tesis que estudiará los internados de la Segunda Guerra Mundial。 Y por el otro lado tenemos la historia de Charlotte, que contara su historia (se la contara a Caroline) en los años 39 y 40, en el internado de Sta Ursula。La historia en su mayoría esta basada en Suiza, en los años 1939 y 1940 , se centra en el internado Santa Ursula, un internado de chicas, de todos los lugares, y que únicamente tienen relación entre ella y con los chicos del internado masculino que hay cerca de ellas。Por lo tanto, los personajes serán la mayoría chicas y chicos adolescentes y profesores de ambos internados, cada uno con su historia y cada uno con sus ideales y pensamientos sobre la Guerra。 Algo que me ha gustado mucho, porque vemos como aunque la manera de pensar de cada uno es diferente por encima de todo son amigos。 Todos los personajes me han parecido que están super bien estructurados, y haciendonos saber que no todo es lo que parece。Creo que es una historia que esta muy bien documentada, además algo sorprendente es que se ambienta en Suiza, un país que fue neutral durante la Segunda Guerra Mundial, un libro con muchos datos que quizá a veces fueron demasiados, pero con un final que sorprende。 Me hubiera gustado saber alguna cosita sobre varios personajes, pero en general es un libro que me ha encantado, que he disfrutado y en momentos hasta sufrido。Super recomendado, aunque sea un libro largo, creo que merece la pena darle una oportunidad。 。。。more

Raymundo

Se nota el crecimiento de la autora después de su primer libro。 El libro es una novela histórica desde el punto de vista de un misterio entre colegios en Suiza durante la segunda guerra mundial。 Aprendemos sobre cómo vivieron estos adolescentes la incertidumbre de la guerra, sobre todo porque estos jóvenes provenían de diferentes países, para darle más sabor al libro se tiene el misterio de porqué cierra uno de los colegios súbitamente。 Me ha agradado mucho más que el libro anterior, y sobre tod Se nota el crecimiento de la autora después de su primer libro。 El libro es una novela histórica desde el punto de vista de un misterio entre colegios en Suiza durante la segunda guerra mundial。 Aprendemos sobre cómo vivieron estos adolescentes la incertidumbre de la guerra, sobre todo porque estos jóvenes provenían de diferentes países, para darle más sabor al libro se tiene el misterio de porqué cierra uno de los colegios súbitamente。 Me ha agradado mucho más que el libro anterior, y sobre todo una discusión que poco se ha tenido, la vivencia de los adolescentes durante el conflicto。 Muy recomendable。 。。。more

Eliza

La premisa es buena。 Un internado internacional y elitista en terreno neutral en plena IIGM。 Tiene momentos que están entretenidos y la ambientación y documentación es muy buena。 Ese punto de vista de un tema tan manido con un enfoque tan diferente también me ha parecido un gran acierto。Sin embargo, me ha costado bastante leerlo y terminarlo。 Muchas de las páginas me han parecido de relleno -yo lo hubiera dejado en la mitad-。 La historia es bastante predecible y ese gran misterio no ha logrado i La premisa es buena。 Un internado internacional y elitista en terreno neutral en plena IIGM。 Tiene momentos que están entretenidos y la ambientación y documentación es muy buena。 Ese punto de vista de un tema tan manido con un enfoque tan diferente también me ha parecido un gran acierto。Sin embargo, me ha costado bastante leerlo y terminarlo。 Muchas de las páginas me han parecido de relleno -yo lo hubiera dejado en la mitad-。 La historia es bastante predecible y ese gran misterio no ha logrado intrigarme realmente。 Además da vueltas todo el tiempo a lo mismo y no avanza。。。Me he quedado con la sensación de no saber exactamente qué me quería contar。。。 。。。more

Isa

Por fin he conseguido terminar este libro que se me ha hecho bastante largo en general y, especialmente, llegando al final con una sorpresa que era de lo más predecible。 La sensación al terminarlo ha sido ¿y esto es todo? Por no hablar del último capítulo que me ha parecido de lo más prescindible。La equidistancia que estaba viendo en ciertas partes con el fascismo y el nazismo la ha medio solucionado al final (las niñas con familias fascistas/nazis terminan pagando por culpa de la ideología de s Por fin he conseguido terminar este libro que se me ha hecho bastante largo en general y, especialmente, llegando al final con una sorpresa que era de lo más predecible。 La sensación al terminarlo ha sido ¿y esto es todo? Por no hablar del último capítulo que me ha parecido de lo más prescindible。La equidistancia que estaba viendo en ciertas partes con el fascismo y el nazismo la ha medio solucionado al final (las niñas con familias fascistas/nazis terminan pagando por culpa de la ideología de sus familias), pero no ha terminado de convencerme la historia。 Creo que iba flojeando con el paso de las páginas y que el final está un poco cogido con pinzas, se parece a lo que imaginaba que iba a pasar pero me he sentido como cuando desvelaron quien era John el rojo en el mentalista, esa sensación de que hay cierta parte que se han sacado de la manga porque había que solucionarlo de alguna manera。 。。。more

Lola Lee

Le sobran unas cuantas páginas y no me gustó el final。

Maria

Puff no pude con él, se me hizo muy muy lento y aburrido。 Llegados a la página 300 y pico he decidido que no es un libro para mí。 Una lástima porque tenía muy altas expectativas puestas en éste libro。

Rubcc

Reig vuelve al estilo que tanto me gustó en la anterior novela y nos plantea un contexto muy interesante y diferente de lo que se suele leer sobre esta época。 Se nota el trabajo de documentación, tanto por el lugar físico en el que trascurre la trama, como en conflicto belico。 Este contexto hace que cuente con un gran volumen de personajes que van entrelazando sus historias para ir desgranando y descubriendo aquella que los une。 Quizás no delimita bien algunos saltos de tiempo, haciendo que el l Reig vuelve al estilo que tanto me gustó en la anterior novela y nos plantea un contexto muy interesante y diferente de lo que se suele leer sobre esta época。 Se nota el trabajo de documentación, tanto por el lugar físico en el que trascurre la trama, como en conflicto belico。 Este contexto hace que cuente con un gran volumen de personajes que van entrelazando sus historias para ir desgranando y descubriendo aquella que los une。 Quizás no delimita bien algunos saltos de tiempo, haciendo que el lector pueda perderse en algún momento, sobre todo al principio。 Utiliza una buena herramienta de cierre, saciando la curiosidad del lector。 。。。more

Teresa Rueda

“𝑀𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑔𝑢𝑛𝑡𝑎𝑏𝑎, 𝑢𝑛𝑎 𝑦 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑒𝑧, 𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚í𝑎 𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜, 𝑒𝑛 𝑐𝑢á𝑛𝑡𝑜𝑠 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑚á𝑠 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑎𝑛 𝑎𝑓𝑖𝑙𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑐ℎ𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑛𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑢𝑒𝑏𝑙𝑜”。María Reig se ha convertido en una de mis autoras favoritas desde su primer libro, Papel y Tinta, y por ello no podía dejar pasar la oportunidad de unirme a sus nuevos proyectos。“Una promesa de juventud” ha sido un camino mágico para entender la II Guerra Mundial no solo desde el punto de vista de un país neutral en la contienda, sino desde la per “𝑀𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑔𝑢𝑛𝑡𝑎𝑏𝑎, 𝑢𝑛𝑎 𝑦 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑒𝑧, 𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚í𝑎 𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜, 𝑒𝑛 𝑐𝑢á𝑛𝑡𝑜𝑠 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑚á𝑠 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑎𝑛 𝑎𝑓𝑖𝑙𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑐ℎ𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑛𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑢𝑒𝑏𝑙𝑜”。María Reig se ha convertido en una de mis autoras favoritas desde su primer libro, Papel y Tinta, y por ello no podía dejar pasar la oportunidad de unirme a sus nuevos proyectos。“Una promesa de juventud” ha sido un camino mágico para entender la II Guerra Mundial no solo desde el punto de vista de un país neutral en la contienda, sino desde la perspectiva de cinco chicas que, a pesar de pertenecer a bandos contrarios, saben dejar a un lado sus diferencias por su amistad。¿Mi personaje favorito? George Barnett (😍), aunque tampoco había mucho donde elegir。 Donde se intentaba desarrollar a personajes complejos y profundos, a mí me resultaban tediosos, pesados。。。 ¿pedantes? Perdonadme, pero ni Charlotte, ni Caroline, ni Adam son santo de mi devoción。¿El desarrollo y la historia? 10/10, pero ese final me ha dejado fría (tranquilos, nada de spoilers)。 Esperaba mucho más, sin duda, pero es que el primer libro de Reig tenía el listón alto。 Aun así, os animo a adentraros en la Suiza de principios de la guerra, el amor a escondidas y los uniformes y boinas azules 💙 ¡Yo ya pertenezco al St。 Úrsula! 。。。more

Ariannha

“El silencio también se cobra víctimas, aunque sea del modo más sigiloso posible。”El año pasado tuve la oportunidad de leer Papel y tinta el primer libro de la autora, y de verdad quedé completamente fascinada de su prosa, y sabía que leería el siguiente que publicase。Con “Una promesa de juventud” nos trasladaremos a los años setenta, en donde Caroline Eccleston se encuentra realizando su tesis doctoral en la Universidad de Oxford, centrada en el estudio de las circunstancias sociológicas que ro “El silencio también se cobra víctimas, aunque sea del modo más sigiloso posible。”El año pasado tuve la oportunidad de leer Papel y tinta el primer libro de la autora, y de verdad quedé completamente fascinada de su prosa, y sabía que leería el siguiente que publicase。Con “Una promesa de juventud” nos trasladaremos a los años setenta, en donde Caroline Eccleston se encuentra realizando su tesis doctoral en la Universidad de Oxford, centrada en el estudio de las circunstancias sociológicas que rodearon a los alumnos de los internados suizos, mientras el mundo seguía paso a paso los sucesos de la Segunda Guerra Mundial。 Le llama la atención el cierre inesperado de uno de ellos, y del cual parece nadie quiere hablar。 Consigue ponerse en contacto con Charlotte Geiger, que vivió en el St。 Ursula durante estos años。 Así, Caroline viaja a Zurich para entrevistarse con la Sra。 Geiger y profundizar en cómo se vivió concretamente el curso escolar 1939-1940 que de forma abrupta y totalmente inesperada tuvo que cerrar sus puertas。Son muchos los libros que he leído sobre esta época, sin embargo han sido bien pocos lo que he encontrado sobre cómo Suiza vivió este período, más allá que fue un país neutral, pero ¿qué significaba vivir en esa neutralidad? Así que la autora nos plantea una idea original: ¿Qué pasó en esos internados en los que convivían tantas nacionalidades? Está narrado en primera persona por Charlotte y Caroline a través de capítulos bastante extensos y a veces entremezclados entre ellas, detalle que normalmente no me gusta, más cuando supera las 700 páginas; sin embargo se lee con bastante facilidad y la historia consigue atraparte de principio a fin, con una trama donde los secretos, el amor y sobre todo la amistad son el eje principal de ella。La pluma de la autora vuelve a ser una maravilla: ágil, sencilla y sumamente descriptiva。 Sin duda, hay que destacar la ambientación en la que se desenvuelve la historia; hay texturas, colores y olores, que hicieron que fácilmente me ubicara en el paisaje del bosque, como en los pasillos de los internados。 También hay abundantes descripciones y mucho contexto histórico。Los personajes son extraordinarios, tanto principales como secundarios, todos muy bien perfilados y desarrollados。 Es de destacar, que la autora nos presenta una variedad de personajes de diferentes nacionalidades, su forma de pensar y analizar los hechos, en función de los sucesos。El final me ha encantado, a pesar de algunos momentos tristes; y el epílogo me dejó una sensación agridulce, hubiera querido que tuviera más desarrollo。En definitiva, “Una promesa de juventud” es una novela de ficción histórica, que representa una oda a la amistad sin importar las nacionalidades, la rivalidad, las posiciones contrarias, el pensar y vivir de forma distinta。100% recomendado“La neutralidad es una virtud。 Nos eleva frente a nuestros vecinos, amigos de la barbarie y del conflicto。” 。。。more

Araceli Pais

4/5 ⭐️。 No me convencía este libro, quizá por la portada porque no es de mi estilo o por la sinopsis porque no me acababa de llegar a picar la curiosidad。 Pero me ha gustado mucho mucho。 Es muy ameno y ligero, me gusta mucho el enfoque que le ha dado la autora al libro。 El final es lo que más me “ha decepcionado” en general, la historia completa ha sido más embaucadora。

Juan Luis

4,5 / 5